La planificación y organización de las actividades se ha realizado siguiendo unos patrones muy concretos. Hay que tener en cuenta que existen muchas estrategias para favorecer el desarrollo del pensamiento lógico, búsqueda de soluciones y análisis de alternativas. Estas deben utilizarse previamente a lo que es la generación de código, y cómo herramientas evaluadoras de la progresión y mejora de diversas capacidades.
Por otro lado, la reflexión de cada reto es fundamental para saber como se abordará su resolución. En el caso de que exista más de una opción de éxito, deberán valorarse y elegir en base a unos requisitos determinados, cual es la mejor de todas ellas.
Las prácticas pueden realizarse de forma individual o grupal dependiendo de los objetivos que nos fijemos en cada momento. Pero siempre teniendo en cuenta que las dos formas de trabajo deben utilizarse de forma complementaria.
El grado de dificultad de las experiencias debe progresivo e incremental. De esta forma se consigue ir afianzando contenidos más básicos, e ir adquiriendo conocimientos más complejos de forma secuencia. Para dar solución a las diferentes prácticas
Habitualmente, todas las estructuras básicas de programación son necesarias en la elaboración de cualquier programa, y por lo tanto, debe entenderse su funcionamiento perfectamente para saber cuando se requiere su utilización.
El organigrama de las prácticas que se realizan en las sesiones de formación del profesorado, se detalla cada dos semanas. Las valoraciones de las experiencias ,cuando se realizan en el aula con los alumnos, se utilizan en planificaciones sucesivas.
La metodología que se sigue en la formación consiste en explicar detalladamente los ejercicios, analizarlos, diseñar la solución e implementarla. Durante el desarrollo de las sesiones se van resolviendo todas las dudas y problemas que van surgiendo durante la realización de las actividades. El objetivo que se pretende alcanzar es la adquisición de la confianza suficiente para realizar las mismas prácticas con los alumnos.
En el siguiente vídeo se muestra una selección del trabajo realizado en el aula: